BIOGRAFÍA
Nacido en Reading, el 15 de Mayo de 1953, Michael Gordon Oldfield revolucionó
la escena del denominado rock sinfónico de los primeros años 70 con la aparición
de sus primeras Campanas Tubulares en Junio de 1973. Las ventas (más de 16
millones de copias hasta la fecha) sirvieron para que Mike Oldfield se
convirtiera en uno de los músicos más importantes de nuestro tiempo. A
diferencia de sus compañeros de viaje en aquellas fechas, siempre ha sabido
renovarse y adaptarse a las nuevas tendencias y sonidos. De hecho, es difícil
escoger su mejor etapa en estas tres últimas décadas. Los 70 fueron años de
innovación, con mucho por descubrir y una serie de álbumes como “Hergest
Ridge”, “Ommadawn” o “Incantations” que fueron creando escuela. En los
años 80 llegaron sus grandes éxitos comerciales, con temas vocales como
“Five Miles Out”, “Family Man”, “To France” o el tributo a John
Lennon “Moonlight Shadow”, que le llevaron a los primeros puestos de las
listas de éxito en todo el mundo.
Sin embargo
fue en los 90 cuando Mike Oldfield se convirtió en un auténtico superventas en
España. Uno de los principales motivos fue la sensación de libertad creativa
tras cambiar de sello discográfico y fichar por WEA. Esta nueva etapa
profesional se inició con el fantástico “Tubular Bells II”, cuya premiere
mundial tuvo lugar el 4 de Septiembre de 1992, en un inolvidable concierto ante
el castillo de Edinburgo, en Escocia, que todavía hoy sigue considerado como
uno de los más brillantes en la carrera de este genial músico inglés. Tras
las ventas millonarias de este disco llegaron las de “The Songs Of Distant
Earth” en 1994. Basado en la obra de Arthur C. Clarke, rompió los moldes de
la industria en aquél momento, por ser el primer álbum comercial en incluir un
CD-Rom interactivo con juego, viaje y música extra para sus fans. Un proyecto
que en estos días vuelve a cobrar más fuerza que nunca.
Después vendría su incursión a la música celta con “Voyager” (1996) y
sus experiencias ibicencas reflejadas en “Tubular Bells III” (1998),
estrenado nuevamente en concierto en el Horse Guards Parade de Londres. Como es
lógico suponer, la guitarra fue la gran protagonista de “Guitars” (1999) y
a los pocos meses, la llegada del nuevo milenio marcó las directrices del
“Millennium Bell” (1999).
Ahora, tras un descanso de dos años, Mike Oldfield vuelve con más fuerza que
nunca con “Tres Lunas” , un álbum de Chill Out concebido durante su larga
estancia en Ibiza, que saldrá a la venta el 3 de junio y cuya presentación
oficial tendrá lugar en rueda de prensa el 30 de mayo, en la Ciutat de les Arts
i les Ciènces de Valencia.
El disco viene acompañado de un CD-Rom interactivo titulado “MusicVR Tres
Lunas Game” con el que se podrá emprender un viaje estelar relajante,
desprovisto de toda violencia, con música y delfines, ciudades espaciales,
templos, gatos, tortugas, escorpiones e incluso 7 anillos de oro que habrá que
ir recogiendo para completar las diversas etapas de este viaje musical, que
cuenta con la colaboración vocal de Sally Oldfield, hermana de Mike.
Su adelanto, “To Be Free”, es un sencillo que vuelve a contar con voz
femenina, rememorando su etapa más comercial a comienzos de los años 80 con títulos
como “Family Man” o “Moonlight Shadow”. Su lanzamiento oficial está
previsto para el 20 de Mayo y contará con diferente versiones remezcladas.
DISCOGRAFIA DE MIKE OLDFIELD
MIKE
OLDFIELD - DISCOGRAFIA OFICIAL
TUBULAR BELLS (1973)
HERGEST RIDGE (1974)
OMMADAWN (1975)
INCANTATIONS (1978)
EXPOSED (1979)
PLATINUM (1979)
Qe2 (1980)
FIVE MILES OUT (1982)
CRISES (1983)
DISCOVERY (1984)
KILLING FIELDS (1984)
ISLANDS (1987)
EARTH MOVING (1989)
AMAROK (1990)
HEAVENS OPEN (1991)
TUBULAR BELLS II (1992)
SONGS FROM DISTANT EARTH (1994)
VOYAGER (1996)
TUBULAR BELLS III (1998)
GUITARS (1999)
MILLENNIUM BELL (1999)
TRES LUNAS (2002)
NOTA: Discografía recopilada hasta el año 2002