AMELIE
TITULOS DE CREDITO |
JEAN-PIERRE
JEUNET Largometrajes 1991
Delicatessen (codirigido con Marc
Caro)
Premio del Cine Europeo
Cesar a
la Mejor Primera Película
Premios
del Festival de Cine Fantástico de Sitges:
Mejor
Director, Mejor Actor, Mejor Banda Sonora 1995
La Ciudad de los Niños Perdidos (codirigido
con Marc Caro)
Sección Oficial – Festival de
Cine de Cannes
1997 Alien: Resurrección Guiones La Ciudad de los Niños Perdidos dirigida
por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro (diálogos
adicionales) Un
Samedi sur Terre dirigida
por Diane Bertrand (guión
y diálogos con Diane Bertrand) Une
Vie Trop Courte dirigida
por Diane Bertrand Alien
Resurreccíon dirigida
por Jean-Pierre Jeunet (asesor) Amelie dirigida
por Jean-Pierre Jeunet Les
Mille Morts de Joseph K guión para T. Vincent, basado en “Trouille”, de Marc Behm A
Ton Image dirigida
por Aruna Villiers CLAUDIE
OSSARD - PRODUCTORA Betty
Blue dirigida
por Jean-Jacques Beineix Charlotte
For Ever dirigida
por Serge Gainsbourg Marquis dirigida
por Roland Topor Delicatessen dirigida
por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro El Sueño de Arizona dirigida
por Emir Kusturica La Ciudad de los Niños Perdidos dirigida
por Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro Que
la Lumière Soit dirigida
por Arthur Joffé Amelie dirigida
por Jean-Pierre Jeunet YAN
TIERSEN- COMPOSITOR Su
primer álbum, titulado “La Valse des Monstres” (1995), presenta su
estilo romántico pero alegre que pasa del violín al piano y del acordeón
a la melodía. Su segundo álbum “Rue des Cascades” (1998) se
adentra más en la lírica y el tercero “La Phare” es el que le
gana el reconocimiento del público en general. Hechizado
por la música de Tiersen, Eric Zonka utilizó uno de sus temas en la banda
sonora de su película La Vida Soñada de los Angeles. André Téchiné
fue el segundo director que le llamó para la película Alice y Martín
y después vino Qui Plume la Lune?, dirigida por Christiane Carrière.
Apenas
un año después de “La Phare”, grabó un mini-álbum titulado “Tout
Est Calme” en compañía del grupo The Married Monk. A continuación empezó
a trabajar en su quinto álbum mientras que a la vez que colaboraba con los
músicos François Breut y Les Têtes Raides en sus respectivos discos. Este
quinto álbum - “L’Absence” - se centra en un tema recurrente en su música:
la ausencia. No sólo es su disco más ambicioso sino, en opinión del
propio compositor, es el que más se le parece. AUDREY
TAUTOU Filmografía Venus, salón de belleza dirigida
por Tonie Marshall Dieu
Est Grand, Je Suis Toute Petite dirigida
por Pascale Bailly Voyous
Voyelles dirigida
por Serge Meynard Epouse-moi dirigida
por Harriet Marin El Libertino dirigida
por Gabriel Aghion Le
Battement d’Aile du Papillon dirigida
por Laurent Firode Amelie dirigida
por Jean-Pierre Jeunet MATHIEU
KASSOVITZ Director 1993 Métisse 1995
El Odio 1997 Asesino(s) 2000 Les
Rivières Pourpres Actor Au
Bout du Bout du Banc dirigida
por Peter Kassovitz L’Année
Prochaine Si Tout Va Bien dirigida
por Jean-Loup Hubert Asesino(s) un
cortometraje dirigido por Mathieu Kassovitz Un
Été Sans Histoire dirigida
por Phillippe Harel Métisse dirigida
por Mathieu Kassovitz Regarde
Les Hommes Tomber dirigida
por Jacques Audiard Avant…mais
Après dirigida
por Tonie Marshall Des
Nouvelles du Bon Dieu dirigida
por Didier Le Pêcheur Un Héroe Muy Discreto dirigida
por Jacques Audiard Mi Hombre dirigida
por Bertrand Blier El Quinto Elemento dirigida
por Luc Besson Asesino(s) dirigida
por Mathieu Kassovitz Le
Plaisir et ses Petits Tracs dirigida
por Nicolas Boukhrief Ilusiones de un Mentiroso dirigida
por Peter Kassovitz Birthday Girl dirigida
por Jez Butterworth Amelie dirigida
por Jean-Pierre Jeunet |
Volver a Amelie |